Licor de Cilantro Valdomiño
Licor de Cilantro Valdomiño con D.O. Rías Baixas. Un licor de hierbas aromáticas y medicinales único en el mundo, elaborado siguiendo una antigua receta. Blanco cristalino, limpio y brillante, con destellos metálicos. Predominan los aromas de fruta blanca y flores y el distintivo del cilantro.
Elaborador: Pazo de Valdomiño.
Grado alcohólico: 33°.
Temperatura de servicio óptima: 6° C.
Peculiaridades de la elaboración: Pazo de Valdomiño se dedica a la elaboración de licores y aguardientes tradicionales de Galicia. Está ubicada en el valle de O Rosal, en la desembocadura del río Miño, corazón de las Rías Baixas, con lo que es natural que destaque por la obtención de licores sobre todo a partir de bagazo de uva Albariño. Además producen licores de hierbas, frutas o café, tradicionales en la región.
El Licor de Hierbas de Galicia se elabora a partir de aguardiente amparado por la indicación geográfica Orujo de Galicia y alcohol etílico de origen agrícola. Su contenido en azúcares será como mínimo de 100 gramos por litro. Tanto en la elaboración del Aguardiente de Hierbas de Galicia como del Licor de Hierbas de Galicia se han de emplear como mínimo tres especies de plantas. Se permite el uso de cualquier especie apta para uso alimentario, entre las que se citan, por ser de uso más tradicional, las siguientes: menta, manzanilla, hierba luisa, romero, orégano, tomillo, cilantro, azahar, hinojo, regaliz, nuez moscada y canela. La elaboración podrá ser por maceración de las hierbas, por destilación en presencia de las hierbas o por una combinación de ambos métodos.
El Licor de Cilantro es un licor de hierbas aromáticas y medicinales único en el mundo, elaborado siguiendo una antigua receta introducida en 1877 por D. Manuel Ozores y transmitida, desde entonces, a través de generaciones, reconocida como originaria del pueblo de Goián, en el Baixo Miño (Pontevedra).
Nota de cata:
Blanco cristalino, limpio y brillante, con destellos metálicos.
Predominan los aromas secundarios, con notas de fruta blanca (manzana) y de hueso (albaricoque), con matices florales (rosas algo marchitas) y el distintivo aroma del cilantro.
Sorprende por su frescura balsámica que equilibra bien la potencia del alcohol. Suave y envolvente en el paso con un final de larga persistencia.
Desde 1942 el Grupo Varma y sus empresas se distinguen por su innata capacidad de crear marcas, de desarrollar valor añadido para cada una de ellas y aumentar así su valor en el mercado.
La personalidad emprendedora y audaz de Don Hilario de la Mata sigue formando parte de la cultura de Varma y preside las actuaciones de todos los que forman parte del Grupo.