VINOS DEL PASEANTE LA ESCUCHA

Vinos del Paseante "La Escucha"

Vino Tinto Vinos del Paseante "La Escucha" con D.O. Bierzo. Elaborado con uvas Mencía. Es un vino fresco, con intenso aroma y taninos sedosos procedente de Bodegas Vinos del Paseante.

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
BIERZO
Tipo de uva
Mencía
213
Nuevo
 

Edad: Jóven.

BodegaGrupo Codorníu.

Nota de cata Vino Tinto Vinos del Paseante "La Escucha": 

La Escucha muestra un color guinda con matices violáceos.

Posee una intensidad media-alta donde destaca la fruta roja tipo guinda, cereza, ciruela y las notas florales-violetas. Presenta un fondo especiado de vainilla y clavo. Notas de hierbas aromáticas.

Muestra gran equilibrio, fresco y con taninos envolventes que dan paso a un grato recuerdo aromático a frutas y especies.

Temperatura de servicio óptima: 16º C.

Un maridaje: Brandada de bacalao.

Ingredientes: 400 g de bacalao desalado, sin piel ni espinas, 5 diente de ajo, aceite de oliva, 40 ml leche entera.

Elaboración:

- Cocinamos los dientes de ajo pelados y fileteados en una sartén con aceite. Calentamos sin que se llegue a quemar el ajo

Añadimos el bacalao a la sartén y lo dejamos unos dos o tres minutos con el fuego al mínimo, tapamos y dejamos que se haga y suelte toda la gelatina.

Colamos el bacalao y los ajos, conservando el aceite.

Ponemos el bacalao en un bol con la leche y removemos con unas varillas para deshacerlo todo junto.

Vamos añadiendo el aceite que teníamos reservado y removiendo con las varillas para que emulsione todo, hasta obtener una crema unida.

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
BIERZO
Tipo de uva
Mencía
213
Nuevo

Codorníu es un Grupo en continua innovación y evolución. Conocido sobre todo por sus cavas (aunque también elabora vinos tranquilos fuera y dentro de Cataluña), es uno de los mayores  productores de cavas en volumen de España. 

Su bodega original conocida como La Catedral del Cava, así como sus cavas, conforman una obra maestra del modernismo catalán y fueron declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1976. Codorníu sigue siendo una empresa familiar, en la que la familia Raventós sigue tomando decisiones empresariales y continúa involucrada en la elaboración de sus caldos que han llegado a convertirse en verdaderos iconos de clase y distinción.

8 otros productos en la misma categoría: