SEÑORÍO DE NEVADA ROSADO 2014

Vino Rosado Señorío de Nevada

Vino Rosado Señorío de Nevada, que mezcla los tipos de uva uva Garnacha Tempranillo. Un vino con mucha frescura y volumen gracias a su crianza sobre lías. Un Joven elaborado por Hacienda Señorío de Nevada con D. O. Granada.

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
D. O. GRANADA
Tipo de uva
Tempranillo, Garnacha
Elaboración
Joven
506
Nuevo
 

Edad: Joven.

Bodega: Bodegas Hacienda Señorío de Nevada

Nota de cata para Vino Rosado Señorío de Nevada:

Vista-Vinos-Covigran

Color rosado piel de cebolla con destellos asalmonados, limpio y brillante.

Nariz-Vinos-Covigran

En nariz encontramos aromas de fresillas, lácteos y monte bajo, sobre un fondo algo balsámico que le da mucha frescura.

Boca-Vinos-Covigran

También es muy fresco en boca, persistente, amplio, con volumen gracias a su crianza sobre lías y con buena acidez.

Temperatura de servicio óptima: 10° C.

Un maridaje: Trucha meunière.

Ingredientes: 1 trucha, 50 gr. de mantequilla clarificada, 1 limón, sal y pimienta.

Elaboración:

- Abrir la trucha en corte mariposa sin escamas ni espinas y salpimentar.

- Ponerla en una sartén antiadherente con mantequilla clarificada por el lado de la piel y cocinar unos dos minutos.

- Dar la vuelta a la trucha y cocinarla dos minutos más, agregar un poco de zumo de limón.

- Sacar la trucha y en la misma sartén, agregar un poco de mantequilla clarificada y zumo de limón y esperar 20 segundos.

- Cubrir la trucha con esta mezcla y servir acompañada de arroz pilaf blanco.

¡Un manjar para disfrutar!

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
D. O. GRANADA
Tipo de uva
Tempranillo, Garnacha
Elaboración
Joven
506
Nuevo

Lo que comenzó como el sueño de un inmigrante originario del Valle de Lecrín que hizo fortuna en Canarias y transformó el antiguo cortijo de sus padres en una bodega, se ha convertido hoy en uno de los complejos enológicos más importantes de Granada: Hacienda Señorío de Nevada. Una bodega al estilo château francés, rodeada de sus viñedos y un hotel de 4 estrellas moderno, rompedor, pero en sintonía con el paisaje. Sus vinos son de los que más reconocimientos han obtenido de la D.O. Granada.

Bodegas Señorío de Nevada se fundan en 1996 y cuentan con una superficie de 21 hectáreas, extendiéndose a los pies de la Alpujarra granadina, a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar. Se encuentran ubicadas en una zona idílica para el cultivo de la vid, con terrenos ricos en minerales propios de la alta montaña y un microclima especial, debido a  la extraordinaria combinación de los factores climáticos, propios de Sierra Nevada, el mar y los tres ríos que atraviesan zona.

8 otros productos en la misma categoría: