Vino Tinto Flores de Callejo
Vino Tinto Flores de Callejo de la D.O. Ribera del Duero. Vino Roble elaborado a partir de varietal Tempranillo. Un vino de altura elaborado por Bodegas Félix Callejo.
90 James Suckling | 90 Peñín
Edad: Roble
Bodega: Bodegas Félix Callejo
Elaboración: Vendimia manual en cajas y posterior selección de uva en doble mesa. La uva despalillada y sin estrujar se lleva a los depósitos de fermentación para hacer una prefermentación en frío a 10° C.
Las levaduras autóctonas empiezan la fermentación hacia el quinto día después del encubado. Se deja macerar con el hollejo durante 3 días después de finalizar la fermentación alcohólica y se descuba a otro depósito para realizar la fermentación maloláctica de forma espontánea.
En Enero se trasiega a barricas de roble francés para hacer una crianza de 6 meses antes del embotellado.
Nota de cata de Vino Tinto Flores de Callejo:
Tiene un atractivo color picota con ribete violáceo.
En nariz, muy aromático, marcadas notas de frutas del bosque, con recuerdos de confitería, balsámicos.
El paso en boca resulta carnoso, vivo, con sensaciones de bayas, canelas, especiados, violetas, balsámicos y persistente final primario.
Temperatura de servicio óptima: 15° C.
Un maridaje: Guiso de carne retinta.
Ingredientes: 1,5 kg. de jarrete de ternera retinta, 1 cebolla mediana, 2 puerros, 250 gr. de champiñones, 250 gr. de chorizo, 200 gr. de guisantes, 3 zanahorias, 3 patatas medianas, 2 boniatos, 1 l. de vino tinto, clavo, canela en rama, comino molido, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal.
Elaboración:
- Precalentar el horno a 175° C. Lavar los boniatos y ponerlos en una bandeja apta para horno. Hornear durante 1 hora aproximadamente.
- Salpimentar la carne y en una cacerola con aceite de oliva bien caliente, dorar la carne. Apartar y reservar.
- Corta la cebolla y los puerros y en el mismo aceite donde hemos hecho la carne, cocina durante unos minutos y añade el vino tinto. Deja que hierva a fuego medio hasta que la verdura quede tierna y el alcohol se evapore.
- Por otro lado, en una sartén, pon las zanahorias cortadas en rodajas, el chorizo también en trozos y los champiñones laminados. Sofríe y reserva.
- Poner en un vaso de batidora, el vino tinto que hemos hervido con la cebolla y el puerro y triturar.
- La carne la ponemos de nuevo en la cacerola y le añadimos el triturado y el sofrito de chorizo con las zahorias y los champiñones. Añadimos también los guisantes, el clavo, una rama de canela y una cucharadita de comido molido.
- Cubrir todo con agua, salpimentar e incorporar las patatas peladas y cortadas en dados medianos.
- Dejar hervir todo hasta que la carne quede totalmente tierna.
- Sirve un plato de guiso acompañado de un trozo de boniato pelado y aliñado con un poco de sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
¡Exquisito!
Félix Callejo nace en Sotillo de la Ribera, dentro de una familia con una larga tradición en el mundo del vino. Tanto su abuelo Faustino, como su padre Félix, poseían viñedo, además de ser “corredores de vino”, una especie de agente comercial, encargado de vender las partidas de vino elaborado en Sotillo.
A los 16 años, tuvo que asumir las riendas del negocio familiar tras la muerte de su padre. Inquieto por naturaleza, siempre tuvo el sueño de elaborar su propio vino.
La recompensa llega en 1989, cuando sale a la luz la primera cosecha. Desde el principio su máxima ha sido la de dar a conocer la grandeza de nuestros vinos, haciendo viajes por todo el mundo, desde Japón hasta América, asistiendo a Ferias, contactando con nuevos clientes. Ha sido pionero, siempre con su botella debajo del brazo, al introducir los vinos de Ribera del Duero, en países donde apenas había cultura del vino.