PROTOS VERDEJO ECOLOGICO

Vino Blanco Protos Verdejo Cuvée

Vino Blanco Protos Verdejo Cuvée con D.O. Rueda. Elaborado con uva Verdejo. Vino de la Bodega Protos, procedente de viñedos ecológicos que conjugan tradición y respeto al medio ambiente.

91 Peñín

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
RUEDA
Tipo de uva
Verdejo
335
Nuevo

 

Edad: Joven.

Bodega: Bodegas Protos.

Nota de cata Vino Blanco Protos Verdejo Cuvée:



De color amarillo pajizo con matices verdosos característicos de la variedad. Limpio y brillante.

Presenta una intensidad media-alta, algo más fresco pero con menos complejidad que el Verdejo tradicional.

Se presenta fresco, seco, redondo y estructurado gracias a la crianza de dos meses sobre lías finas. Persistente y con buena retronasal, en la que vuelven a salir la manzana y los herbáceos.

Temperatura de servicio óptima: 6º-7º C.

Un maridaje: Rissotto de pescado blanco.

Ingredientes: 2 filetes de bacalao fresco, 1 vaso de arroz redondo, 2 puerros, 1 bolsa de espinacas, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 3 tazas de caldo de verdura, perejil picado, Aceite de oliva, pimienta y sal.

Elaboración:

- Lavar el bacalao y picar el ajo.

- Rehogar el bacalao y el ajo en un poco de aceite hasta que se dore.

Cortar el bacalao en cuadraditos y reservar.

- Lavar las espinacas, partir el puerro en rodajas, picar la cebolla y rehogarlo en otra sartén con un poco de aceite.

- Cuando las espinacas hayan reducido, añadir el arroz y remover para que se mezcle todo.

- Echar el caldo de verdura y cocinar hasta que se reduzca.

- Cuando empiece a secar el arroz, añadir el bacalao y mezclar.

- Servir inmediatamente. Se puede añadir un poco de queso por encima.

¡Buen provecho!

 

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
RUEDA
Tipo de uva
Verdejo
335
Nuevo

Protos, palabra de origen griego que significa “primero”, fue, en efecto, la primera bodega en producir lo que 50 años después sería la Denominación de Origen Ribera del Duero. En los últimos tiempos, y como otras bodegas de la zona, encontraron en Rueda el lugar ideal para elaborar un blanco (no permitidos en la D.O. Ribera del Duero) y escogieron La Seca (Valladolid), conocida como "la cuna del Verdejo”.

Es una de las pocas bodegas de la Denominación que elaboran rosado, ya que la mayoría de las bodegas se vuelvan en la producción de tintos. Tras la vendimia, los racimos se despalillan (separar las bayas del raspón o parte maderosa del racimo) y se estrujan para permanecer macerando con el mosto 16 horas, esta maceración le aporta su bonito color y permite extraer todos los aromas de las pieles. 

8 otros productos en la misma categoría: