Champagne André Clouet Grande Réserve Grand Cru
Champagne André Clouet Grande Réserve Grand Cru, elaborado por con uva Pinot noir procedente de diversas parcelas clasificadas como Grand Cru. Tiene 36 meses de crianza en cavas que se encuentran a 10 metros de profundidad. Es un champagne fino y elegante, recomendable para acompañar cualquier comida.
Bodega: Compañía de vinos Telmo Rodríguez
Nota de cata para el Champagne André Clouet Grande Réserve Grand Cru
De color dorado con destellos brillantes.
En nariz destacan notas cítricas con recuerdos a fruta madura propio de la Pinot Noir.
En boca es cremoso con burbuja fina y elegante. Se puede apreciar un final largo y persistente.
Temperatura de servicio óptima: 6°-8° C.
Un maridaje: Ostras a la brasa.
Ingredientes: Ostras, pallillos, panceta, salsa picante.
Elaboración:
- Abrir las ostras, retirarlas de sus valvas y envolver cada una con una lamina de panceta.
- Insertarlas en un palillo y hacer brochetas.
- Reservar el liquido.
- En una parrilla con brasas fuertes, asarlas en forma rápida para que dore la panceta.
- Rociarlas con su propio jugo y una gota de salsa picante.
- Acompañar las ostras a la brasa con rodajas de pan tostado y mantequilla.
¡A disfrutar!
En 1994, Pablo Eguzkiza y Telmo Rodriguez junto con un tercer enólogo elaboran un vino de Garnacho, de viejas viñas en vaso de Navarra. El vino se llamó Alma. Así arranca el proyecto, que en sus orígenes se llamara Compañía de Vinos de La Granja. Un nombre que era toda una declaración de intenciones: quedaba claro que la compañía haría más vinos y que había un homenaje a La Granja, la famosa fábrica de vidrios, testigo de una artesanía española excepcional, hoy casi desaparecida.
Desde su nacimiento, el argumento fundamental de la Compañía de Vinos Telmo Rodriguez es la utilización únicamente de variedades autóctonas de zonas originales. Esta filosofía contrasta entonces con el boom de la implantación de variedades foráneas, prácticamente en todo el viñedo español.
Otra de las iniciativas a las que el proyecto quiere prestar una atención especial, también desde sus orígenes, es a la recuperación de viñedos olvidados.