Otros
Edad: Crianza
Bodega: Bodegas Marqués de Cáceres.
Nota de cata para Vino Tinto Excellens Cuvée Especial 2018: La larga maceración pelicular (25 días) le da un carácter muy peculiar a este vino, procedente de viñedos de Cenicero con un clima Atlántico templado.

Es de color rubí con ribete picota y con buena lágrima glicérica.

Predominan los aromas de fruta roja en sazón (frambuesas, grosellas), envueltos en notas especiadas (vainilla, ligera canela), regaliz rojo y bonitos matices del tostado de la madera.

Destacan los taninos maduros que le dan una sólida estructura. La acidez lo hace vivo y le augura aún mucha vida por delante. Buen peso frutal en el recorrido y larga persistencia.
Temperatura de servicio óptima: 16° C.
Un maridaje: Solomillo de otoño.
Ingredientes: 2 solomillos de cerdo, 1 botella de vino tinto (Excellens Cuvée Especial), 2 cebollas, 2 zanahorias, 6 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, romero, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
Para la guarnición: 2 nabos, 200 gr. de calabaza, 1 boniato grande, 100 gr. de castañas peladas, 4 cebollas pequeñas, sal y pimienta, 2 cucharadas soperas de AOVE, tomillo, 300 ml. de caldo de ave.
Elaboración:
- Lavar, pelar y trocear las verduras.
- Colocar los dos solomillos en una bandeja honda, cubrir la carne con el vino, el aceite de oliva, las verduras, el laurel y el romero.
- Dejar marinar en nevera 24 horas. Escurrir y secar bien los solomillos, salpimentar, pintamos con el aceite.
- Marcar en sartén o cazuela, hornear 10 minutos a 160° C., retirar del horno y dejar reposar.
- Para la guarnición, lavar, pelar y trocear las verduras.
- Rehogar en el recipiente donde hemos marcado los solomillos con un poquito de aceite.
- Salpimentar, añadir el tomillo, mojar con el caldo de ave y llevar a ebullición.
- Dejar reducir a fuego medio.
- Filetear el solomillo de cerdo y servirlo con la guarnición.
¡Buen provecho!