SEÑORÍO DE NEVADA BLANCO 2014

Vino Blanco Atalayar

Vino Blanco Atalayar con D.O. Granada. Vino de tierras granadinas elaborado 100% con uva Vigiriega, crianza sobre lías.

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
D. O. GRANADA
Tipo de uva
Vigiriega
Zona
V.T. Laderas del Genil
Elaboración
Sobre lías
286
Nuevo
 

Edad: Joven.

Bodega: Bodegas Hacienda Señorío de Nevada

Nota de cata para :

Vista-Vinos-Covigran

Nariz-Vinos-Covigran

Boca-Vinos-Covigran

Temperatura de servicio óptima: 10° C.

Un maridaje: Risotto de langostinos.

Ingredientes: 500 gr. de langostinos, 5 tazas de fumé de marisco, 1 copa de vino blanco, 100 ml. de nata, 3 cucharadas soperas de mantequilla, 120 gr. de parmesano, 1 cebolla, perejil, sal y pimienta, 1 paquete de pasta de ajo, 1 taza de arroz arbóreo.

Elaboración:

- Poner una olla honda a fuego medio y una vez caliente, agregar un poquito de aceite de oliva y aañadir la cebolla picada finita.

- Dejar sofreír durante algunos minutos y añadir sal, pimienta negra y pasta de ajo. Sofreír durante cinco minutos más.

- Añadir el arroz (el arroz arbóreo es un tipo de arroz especial para preparar risottos ya que su forma y consistencia ayuda a conseguir un arroz más cremoso). 

- Mezclar el arroz muy bien con la cebolla y sofreír durante algunos minutos. Añadir el fumé y la mantequilla sin dejar de remover para que el arroz no se pegue en el fondo de la olla. Cocinar el arroz durante 18 a 20 minutos a fuego medio.

- Aparte, saltear los langostinos en un sartén bien caliente. Agregar perejil fresco, sal, pimienta negra y ajo finamente picado.

- Añadir el vino blanco, la nata y el queso parmesano a la olla con el risotto. Mezclar muy bien los ingredientes y agregar los langostinos ya salteados (lo ideal es cortarlos en rodajas gruesas y mezclar bien).

- Dejar algunos langostino enteros para decorar los platos, espolvoreando también con perejil picado.

¡Perfecto con una copa de vino blanco Señorío de Nevada!

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
D. O. GRANADA
Tipo de uva
Vigiriega
Zona
V.T. Laderas del Genil
Elaboración
Sobre lías
286
Nuevo

Lo que comenzó como el sueño de un inmigrante originario del Valle de Lecrín que hizo fortuna en Canarias y transformó el antiguo cortijo de sus padres en una bodega, se ha convertido hoy en uno de los complejos enológicos más importantes de Granada: Hacienda Señorío de Nevada. Una bodega al estilo château francés, rodeada de sus viñedos y un hotel de 4 estrellas moderno, rompedor, pero en sintonía con el paisaje. Sus vinos son de los que más reconocimientos han obtenido de la D.O. Granada.

Bodegas Señorío de Nevada se fundan en 1996 y cuentan con una superficie de 21 hectáreas, extendiéndose a los pies de la Alpujarra granadina, a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar. Se encuentran ubicadas en una zona idílica para el cultivo de la vid, con terrenos ricos en minerales propios de la alta montaña y un microclima especial, debido a  la extraordinaria combinación de los factores climáticos, propios de Sierra Nevada, el mar y los tres ríos que atraviesan zona.

8 otros productos en la misma categoría: