Vermouth con Sidra Alma de Trabanco.
Se trata del primer vermut blanco que se elabora con sidra natural y es un producto en rama (sin filtrar) para mantener la esencia de la sidra natural.
El producto final permanece almacenado durante 30 días para favorecer la conjunción de aromas y gustos.
Elaborador: Trabanco
Grado alcohólico: 15°.
Peculiaridades de la elaboración de Vermouth con Sidra Alma de Trabanco: Este vermut nace de recuerdo de aquellos tiempos en los que Emilio Trabanco añadía (a escondidas) un chorro de sidra al vermut para hacerlo más gustoso. Inspirados en ese recuerdo, para su elaboración combinamos vinos blancos, sidra y una gran variedad de botánicos (ajenjo, díctamo, artemisia, genciana, boldo, canela, anís estrellado, cilantro y vainilla) y frutas (cereza, corteza de naranja, y limón).
A la vista presenta un color amarillo pajizo mate, debido a la sidra en rama.
En nariz aparecen aromas de ajenjo, naranja y manzana.
En boca se percibe una frescura inusual en un vermut, motivada por la leve acidez de la sidra. Se percibe recuerdos de canela, y un final amargo típico de los buenos vermuts.
Ingredientes:
Vino (uva; conservadores: anhídrido SUFUROSO, METABISULFITO potásico; estabilizante; ácido metatartarico), sidra (contiene SULFITOS), azúcar, agua, alcohol etílico, aromas, acidulantes (ácido málico, ácido fosfórico), estabilizante (goma de celulosa), y conservadores (sorbato potásico, dicarbonato de dimetilo).
Preparación:
Vaso ancho, modelo Capri bajo, una piedra de hielo macizo Premium, 10 cl de vermut Alma de Trabanco y una lámina de piel de manzana verde. La temperatura ideal de consumo es de 8 grados.
¡Delicioso!
- Botellas (Por Caja)
- 6
- Botella
- 1 l
- Tipo
- Vermouth con Sidra
- Zona
- Gijón, Asturias
Trabanco es sinónimo de sidra natural. Desde el año 1925 se elabora con las mejores manzanas de variedades seleccionadas, siguiendo métodos tradicionales.
La familia Trabanco ha estado siempre ligada a la actividad del Llagar, desde bien pequeños todos los miembros de la familia se involucran en todo el proceso de elaboración, desde la recogida de manzana, el pesaje e incluso para escoger la manzana, hasta para pisar en la prensa de la magaya.