Otros
Bodega: Bodegas Tábula
Nota de cata para Vino Tinto Damana 5 2019:

Color rubí con ribetes púrpura y lágrima teñida.

Predominan los aromas de frutos rojos y negros (fresas maduras, moras, grosellas), envueltos en notas dulces de caramelo y regaliz que se entremezclan con las especias (vainilla, pimienta rosa).

Fresco, agradable en el paso, goloso y ácido, con apuntes lácteos. Juventud sobre todo, pero con el aporte idóneo de la madera.
Temperatura de servicio óptima: 15° C.
Un maridaje: Bocaditos crujientes de ensaladilla.
Ingredientes: Para hacer la ensaladilla: 2 patatas, 3 zanahorias, 100 gr. de judía verde redonda, 100 gr. de guisantes, 1 lata de atún, 1 bote de mayonesa, 1 lata de aceitunas sin hueso, 2 huevos duros y tiras de cortezas de trigo.
Elaboración:
- Pelar las patatas y las zanahorias y cortar ambas en daditos. Lavar y cortar las judías verdes en juliana. Lavar los guisantes.
- Seguidamente en una cazuela con el agua hirviendo y un poco de sal agregar las verduras y cocerlas por hasta que estén tiernas.
- Colar y reservar en un bol grande, a temperatura ambiente, hasta que se enfríe.
- Abrir y escurrir la lata de atún para eliminar el exceso de aceite y agregar el atún al bol de ensaladilla.
- Cortar varias aceitunas por la mitad y agregar al bol. Cortar en daditos pequeños uno o dos huevos duros. Agregar 3 cucharadas de mayonesa y mezclar bien.
- En un plato hondo colocar las cortezas de trigo y meterlas en el microondas durante 2 minutos hasta que estén infladas.
- Evitamos así el freírlas y la consiguiente grasa del aceite. Hacer unas 4-5 por comensal.
- Montar los bocaditos de ensaladilla con una cucharada generosa de ensaladilla en el hueco central de la corteza dejando espacio para poder comerla con los dedos.
¡Un plato fácil de hacer y riquísimo!