El resurgir de la uva garnacha
11/03/2021
En los últimos 20 años, gracias a la labor de expertos vitivinícolas y enólogos, se ha avanzado en las técnicas de cultivo y elaboración, consiguiendo vinos excelentes a partir de la variedad de uva garnacha.
 

La uva garnacha es una variedad muy española que ha estado presente en nuestro país desde tiempos del Reino de Aragón, cuando alcanzó su mayor esplendor.

El nombre de la uva garnacha procede de la palabra italiana “vernaccia”, originaria del pueblo Vernazza, una localidad perteneciente a la región de Liguria, célebre por sus vinos.

Entre otros nombres que ha recibido la uva garnacha, cabe destacar: aragonés, cannonau, garnache, uva di spagna, toledana, tintilla y garnaccho negro.

Se trata de una de las uvas españolas con mayor superficie de viñedos en el mundo. Ocupa el tercer puesto de superficie plantada en España, tras la tempranillo y la airén.

 

La uva garnacha resurge de sus propias cenizas – Una variedad de moda en España

Durante las décadas de los 80 y 90, la producción y consumo de la uva garnacha cayó considerablemente, en parte, debido a la popularidad y éxito de la variedad tempranillo. La uva garnacha era considerada de baja calidad y poco productiva, quedando desprestigiada y maltratada en el sector vitivinícola.

La uva garnacha adquirió la mala fama de producir vinos con tendencia a la oxidación y que era una uva únicamente válida para acompañar y aportar matices a otras uvas con mejor crianza en barrica.

Era una época en la que otras variedades foráneas como Syrah, Cabernet Sauvignon o Merlot estaban en auge, ocupando grandes extensiones de parcelas de viñedos en el territorio español.

Sin embargo, desde el comienzo del nuevo milenio, la garnacha ha ido recuperando el terreno y prestigio perdidos, resurgiendo de sus propias cenizas como el ave fénix. En la actualidad, es una de las variedades más de moda en España.

Los consumidores de hoy en día son buscadores infatigables de la autenticidad, de la expresión del terreno y demandan uvas autóctonas capaces de transmitir la verdadera esencia del terruño.

La variedad de uva garnacha aporta notas afrutadas y frescura a los vinos que se elaboran con ella, vinos cargados de personalidad, capaces de describir la historia del lugar de procedencia. Por lo tanto, los vinos elaborados con uva garnacha son tendencia en España y cuentan con reconocimiento mundial.

tipo de uva garnacha

 

Características y propiedades de la uva garnacha

La uva garnacha es una variedad autóctona española originaria de Aragón. Se trata de una uva muy fuerte y vigorosa, capaz de soportar las inclemencias y dificultades que presentan los terrenos secos y pedregosos y condiciones climáticas adversas como el viento y las sequías.

Una uva muy prolífera en terrenos secos y templados, bien adaptada al clima mediterráneo de gran parte de España. Es capaz de adaptarse a alturas de hasta 2 mil metros.

Los racimos de uva garnacha son de gran tamaño, cónicos y apretados. Se obtiene en cosecha tardía.

Vinos de uva garnacha

Es una uva muy versátil, capaz de elaborar una gran variedad de vinos (tintos, blancos, rosados, dulces, etc.).

De la uva garnacha se obtienen vinos muy afrutados, con notas a frutos rojos y alta acidez. Los vinos de uva garnacha se caracterizan por expresar la esencia del terreno, sedosidad, elegantes y voluminosos. Son vinos suaves con agradables matices finales en boca.

Tipos de uva garnacha

Existen un total de 5 variedades diferentes de uva garnacha: garnacha tinta, garnacha peluda, garnacha roja, garnacha blanca y tintorera. Vamos a describir las principales:

Garnacha tinta

Se trata de uno de los tipos de uva con mayor presencia en parcelas de viñedos en todo el mundo. Su versatilidad le permite ser utilizada en la elaboración de vinos tintos, rosados y dulces. Los vinos obtenidos con uva Garnacha tinta se caracterizan por ser muy aromáticos, de color rojo pálido, buen cuerpo y alto contenido alcohólico.

variedad-uva-garnacha-tinta

Garnacha blanca

Los vinos elaborados a partir de uva garnacha blanca poseen un gran carácter Mediterráneo. Son vinos que expresan el equilibrio entre los marices oxidativos en su elaboración y la madurez tardía de los racimos, confiriéndole matices únicos y personalidad. Son vinos blancos muy aromáticos, de gran cuerpo y tonos amarillos y dorados.

Garnacha tintorera o  uva “tintorera”

La uva Garnacha tintorera es también conocida como Alicante Bouschet y se obtiene tras el cruce de las variedades de uva Bouschet y Garnacha Tinta. Posee una característica pulpa coloreada de color púrpura muy brillante. Los vinos que produce son de color muy intenso y extracto seco. Es utilizada principalmente en coupages, mezclada con otras variedades. Los vinos son de aromas frutales y florales, de buena acidez.

Descubre en nuestra tienda online todos nuestros vinos elaborados con el tipo de uva garnacha, vinos que son tendencia en la actualidad y que poseen un carácter muy personal.

Te dejamos el enlace a los artículos sobre las principales variedades de uva tinta en España y sobre los principales tipos de uva blanca en España.