Aumenta el consumo de vino online en España
05/30/2017
Este importante aumento del consumo de vino en España se corresponde con las ventas en los canales de alimentación, seguidas de la restauración y de la venta online.
 

El consumo de vino en España experimenta desde 2016 un aumento después de varias décadas disminuyendo. Según los datos proporcionados por el Observatorio Español de los Mercados del Vino, la demanda de vino registró una tasa de crecimiento del 2,5% al 4%, hasta alcanzar un total de 9,8 millones de hectolitros.

Este importante aumento del consumo de vino en España se corresponde con las ventas en los canales de alimentación, seguidas de la restauración y de la venta online. Respecto a este último canal de venta, las estadísticas confirman que el consumidor de vino online ha aumentado un 21% en estos últimos dos años.

¿Quién compra vino online en España?

Según los datos registrados, el perfil del comprador de vino online sigue siendo mayoritariamente masculina: un 86% de los usuarios de tiendas online de vinos fueron hombres frente a un 14% de los usuarios de vino que son mujeres. Respecto a las edades, se definen dos grandes grupos de media: un 43% de los compradores se encuentran en edades comprendidas entre los 30 y 45 años y un 35% entre 46 y 60 años.

¿Cuánto se gastan en comprar vino online?

La compra de vino online se situaba de media en 2016 en torno a 290€. El consumidor online de vinos compra de media alrededor de 20 botellas al año, con un precio medio por botella de unos 14€.

¿Qué vinos compran?

El vino tinto siguen siendo el preferido por el consumidor español en tienda online. De hecho, un 76% de los enolovers se decide por el tinto mientras que un 16% eligen los vinos blancos. Además, los vinos espumosos poco a poco también empiezan a ganar terreno y ya suponen un 5% de las compras, mientras que los vinos rosados comienzan a tener una pequeña representación, con un 2% del total.

Las denominaciones más consumidas

Los vinos con DO Rioja son los preferidos por el consumidor online, con un 20% de las compras, seguida de la DO Ribera del Duero con un 19% de las compras. El tercer sería para la DO de Bierzo con un 5% del total, una región se va haciendo destacar de forma frente al tradicional binomio Rioja-Ribera. Siguiendo con el Top 10 de denominaciones de origen preferidas para compras online serían: los vinos de Rueda, Toro, Rías Baixas, V.T. Castilla y León, Jumilla, Yecla y Priorat completan. Merece una mención especial, el aumento de las ventas de DO de vinos espumosos, sumando los porcentajes de la D.O. Cava y Champagne que alcanzan un 4,5% del total de las compras entre los amantes del vino.