Hoy en día es difícil que alguien desconozca las calificaciones de vino más consumidas. Los vinos tintos, los rosados, los blancos, los jóvenes o los de crianza son algunos de los ejemplos más afamados. Pero, ¿has oído hablar de los vinos de autor? Hoy hacemos un repaso sobre las características que diferencian a estos vinos del resto y qué los hace tan especiales.
¿Qué son los vinos de autor?
Los vinos de autor se caracterizan por estar sujetos a una exhaustiva supervisión durante cada una de las fases de su elaboración. Desde el cultivo, la vendimia, la fermentación, la crianza, el embotellado y la conservación, hasta su comercialización. El encargado de llevar a cabo esta importante misión será siempre un enólogo experto con un objetivo prioritario: crear un vino único e inimitable. Un vino exclusivo dotado de personalidad.
El enólogo designado, cuidará con meticulosidad cada uno de los aspectos que influyen en la elaboración del vino, plasmando sus conocimientos técnicos, su forma de trabajar, sus preferencias, sus vivencias, su estilo y su personalidad en él.
Tendrá toda la libertad creativa para hacer lo que él considere necesario, acorde a las propiedades de cada añada y al estilo que quiera imprimir, sin tener que seguir las pautas o las normas preestablecidas y pudiendo jugar con los colores, aromas y sabores del vino.
¿Qué hace especial a los vinos de autor?
El enólogo presta mucha atención a los análisis de laboratorio tanto de las uvas como del mosto, dado que contribuyen a detectar las diferentes concentraciones de compuestos, como los índices de color, los polifenoles totales, niveles de acidez, pH, alcohol, azúcar residual, etc.
Los vinos de autor suelen ser de elevada calidad al ser elaborados con uvas procedentes de las mejores viñas de la bodega en cuestión y analizados y degustados por un panel de profesionales de la vitivinicultura. Se tratan de cosechas muy reducidas en las que se sigue un estricto proceso de selección y que cuentan con una dedicación especial por parte del enólogo, para conseguir la máxima calidad en sus producciones limitadas que no exceden nunca las 25.000 unidades.
Son vinos muy creativos, ya que el enólogo busca en él ampliar nuevos horizontes, elaborando un vino con unas características nunca vistas e implementando técnicas innovadoras en su producción, lo que hace que los vinos de autor sean muy valorados en el mercado por los amantes del vino al estar repletos de matices.
Los mejores vinos de autor para ocasiones especiales
En Vinos Covigran sabemos que mereces los mejores vinos. Por eso apostamos por los vinos de autor, y hoy queremos compartir contigo los mejores. Esos que nunca van a defraudarte y que podrás disfrutar en las ocasiones más especiales. En nuestra web puedes encontrar:
LA GRANJA NUESTRA SEÑORA DE REMELLURI
De esta Bodega destacan su Remelluri Reserva, que fue el primer vino de Rioja basado en una sola propiedad vitícola según el modelo francés de los "châteaux", y Lindes de Remelluri, un vino con nervio pero ligero y agradable, con taninos rotundos y muy buena acidez.
Protos 27 es un vino fresco y elegante en nariz con una amplia gama de matices, donde la fruta que nos aporta la variedad se integra perfectamente con los aromas terciarios que aparecen durante la crianza.
Su Tábula 2014 con aromas a arándanos y moras y notas tostadas por su contacto con el roble, se suman a notas de cacao amargo y café sobre un fondo mineral y balsámico de eucalipto. En boca tiene cuerpo, a la vez que es fresco y vivo, con unos taninos dulcificados por el alcohol.
La joya es Martelo 2012 cuya crianza se realiza principalmente en roble americano. Esto favorece la dulzura, la suavidad y los matices delicados y complejos sin que haya un gran carga tánica.
¿Cuál de estos vinos de autor elegirías para la ocasión más especial? Anímate y cuéntanoslo en los comentarios. Y si te ha gustado el artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales, nos darás una alegría y nos darás un motivo más para sonreír.