Bodegas Protos, un homenaje al origen
05/23/2018
Conoce la historia, origen y trayectoria de una Bodega cuyos valores van mucho más allá que los de, simplemente, mantener un legado. Es un compromiso con el pasado. Y también una actitud hacia el futuro.
 

Muchos son los que conocen esta afamada bodega, pero no su origen. Su historia. El nombre Protos procede del griego y significa “Primero”, ya que fue la primera bodega en la Ribera. Sus inicios se remontan al 29 de marzo de 1927, cuando once emprendedores de Peñafiel decidieron marcarse el objetivo de liderar el mercado comercializando vinos que tuviesen alma, que fueran diferentes, que tuvieran esencia y nombre propio.

Juan Antonio Llorente, Manuel García, Valeriano Valiente, Indalecio Esteban, Enrique de la Villa, Pedro Arranz, Felipe Arenales, Pedro García, Saturnino de la Puente, Venancio Zarza y Matías Bayón son los nombres de aquellos once emprendedores que se atrevieron con una visión que resultaba transgresora en aquella época para el negocio vinícola de la zona. De estos nombres beben los orígenes de Bodegas Protos, un proyecto pionero adelantado a sus tiempos.

Según el propio manifiesto de la bodega, “ser Protos” o “ser primero” es, de por sí, una actitud. Una actitud de mejora constante buscando la máxima calidad para los consumidores. Un compromiso con unos viñedos que se tornan centenarios, una selección estrictamente manual de la uva y altas inversiones en I+D+i. Nueve décadas de tradición en las que no olvidan jamás sus orígenes a la par que se adaptan a la evolución natural de los consumidores. Es crear valor a través de su propia marca, una marca que ha logrado prestigio a nivel internacional.

Cuentan con 2 km de galerías subterráneas en las que la humedad y temperatura son las ideales para la crianza, proporcionando la complejidad óptima para sus excelentes vinos. Y el factor humano. Contar con un equipo joven e implicado aporta el esmero y el cariño que quedan impresos en cada proceso.

bodegas-protos

Protos 27: el homenaje

Qué mejor forma de narrar la historia de esta bodega que plasmarla en un vino que homenajee nueve décadas de tradición y arduo trabajo. Así nació Protos 27, cuya etiqueta recuerda a la primera añada elaborada, rediseñada para representar lo que aquellos once visionarios han legado en el equipo que han contribuido al éxito de la bodega, entendiendo la dirección y la forma en la que se debía de trabajar.

Protos 27 busca rememorar los valores originales en un vino conmemorativo que recoge diez años de I+D+i buscando las mejores técnicas de cultivo y caracterización de viñedos y de barricas. La novedad es que las levaduras autóctonas están seleccionadas por el departamento técnico en un proyecto de I+D+i. Es un vino que mira a sus orígenes, conmemorando sus 90 años de historia.

Según explica Carlos Villar, Director General de la bodega: “Aquellos vinos que se comenzaron a elaborar en 1927 ya eran de Ribera del Duero, casi 55 años antes del nacimiento del Consejo Regulador, aunque la Denominación de Origen como tal se crease en 1982”.

bodegas-protos-vista-aerea

Vinos de medalla

Sus primeros tintos cuando el mercado andaba centrado en la venta de rosado y vinos a granel, logró la calidad que sus fundadores deseaban. En 1982 autorizaron el uso de su marca propia Ribera del Duero al Consejo Regulador para crear la DO que se designa bajo el mismo nombre.

En 1929, obtuvieron la primera medalla de oro en la Exposición Internacional celebrada en Barcelona. Establecieron por tanto una política de máxima calidad a fin de crear los mejores vinos posibles, a los que antiguamente llamaban “vinos finos”. Hay que tener en cuenta que en aquel entonces no era habitual presentar vinos a concursos, mucho menos obtener medallas.

En la actualidad, los sucesores siguen luchando con el mismo espíritu por el objetivo de sus antecesores. Un espíritu que permanece en el carácter familiar de la Bodega, con tres de sus nietos en el Consejo de Administración.

Su apuesta por mantenerse a la vanguardia del sector, hizo que en 2008 decidieran construir una nueva bodega en Peñafiel. Unas instalaciones diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour, liderado por Richard Rogers, premio Priztker de Arquitectura en 2007 junto a Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados, incorporando 20.000 m² con los últimos avances tecnológicos. Sus perspectivas de crecimiento albergan unos vinos que tienen presencia en 96 países, con un volumen de exportación representa el 20% de la producción total.

Nueve décadas después, Protos sostiene su compromiso por mantenerse fiel a los valores que le dieron sentido, salvaguardando e intentando mejorar el legado de aquellos once visionarios. ¿Conocías la historia de estas bodegas? Compártela para que se reconozca de forma merecida la labor y dedicación de estas nueve décadas.

Fuente: Bodegas Protos