Vino Tinto Protos Reserva
Vino Tinto Protos Reserva de D.O. Ribera del Duero. Elaborado con uva Tempranillo. Un Reserva de alta calidad con aromas terciarios y carácter frutal de Bodega Protos.
93 Peñín | 93 Tim Atkin
Bodega: Bodegas Protos.
Tipo de madera y tiempo de paso: 18 meses en barricas de roble americano y mínimo 24 meses más en botella.
Nota de cata para Vino Tinto Protos Reserva:
Color cereza picota con ribete púrpura, de capa media-alta.
Conserva bastante el carácter frutal, aunque dominan los aromas terciarios: cacao, tostados, vainillas.
Entrada suave, un paso aterciopelado, gracias a sus taninos romos y dulces. Es casi un punto goloso, de nuevo por ese peso frutal, muy bien equilibrada con la acidez. Un vino muy varietal y con un perfil “muy Ribera”.
Temperatura de servicio óptima: 14° C.
Un maridaje: Medallones de venado.
Ingredientes: 1.500 gr. de solomillo de venado , 12 ciruelas pasas sin hueso, 1 ramita de tomillo, 350 ml. de caldo de carne, una pizca de sal y pimienta, ¼ cuchara de canela molida, ¼ cucharadita de clavo molido, 125 ml. de vino tinto (Protos Rva.), 50 gr. de mantequilla, 1 cebolla picada y 1 diente de ajo picado.
Elaboración:
- Mezclar el vino tinto, las ciruelas, el tomillo y el caldo y llevar a ebullición durante 3 minutos. Retirar, tapar y reservar.
- Cortar el solomillo en medallones. Mezclar la sal, la pimienta, la canela y el clavo y espolvorear sobre la carne.
- Fundir la mantequilla a fuego medio-alto y dorar los medallones durante 4 minutos por cada lado. Retirarlos de la sartén y reservarlos calientes.
- En la misma sartén saltear la cebolla y el ajo, sin que tomen color y añadir la mezcla de vino.
- Llevar a ebullición, bajar el fuego y reducir el líquido a la mitad. Servir los medallones regados con la salsa.
¡A disfrutar!
Protos, palabra de origen griego que significa “primero”, fue, en efecto, la primera bodega en producir lo que 50 años después sería la Denominación de Origen Ribera del Duero. En los últimos tiempos, y como otras bodegas de la zona, encontraron en Rueda el lugar ideal para elaborar un blanco (no permitidos en la D.O. Ribera del Duero) y escogieron La Seca (Valladolid), conocida como "la cuna del Verdejo”.
Es una de las pocas bodegas de la Denominación que elaboran rosado, ya que la mayoría de las bodegas se vuelvan en la producción de tintos. Tras la vendimia, los racimos se despalillan (separar las bayas del raspón o parte maderosa del racimo) y se estrujan para permanecer macerando con el mosto 16 horas, esta maceración le aporta su bonito color y permite extraer todos los aromas de las pieles.