Vino Tinto Protos 27
Vino Tinto Protos 27 de la D.O. Ribera del Duero. Un excelente vino Crianza de Bodega Protos elaborado con varietal Tempranillo. Es muy elegante y posee gran variedad de notas aromáticas.
92 Suckling
Edad: Crianza
Bodega: Bodegas Protos
Tipo de madera y tiempo de paso: 16 meses en roble nuevo francés y 12 meses en botella.
Nota de cata de Vino Tinto Protos 27: Es un vino fresco y elegante en nariz con una amplia gama de matices, donde la fruta que nos aporta la variedad se integra perfectamente con los aromas terciarios que aparecen durante la crianza. En boca, la potencia, concentración, persistencia, redondez y equilibrio nos van a proporcionar un vino de largo recorrido, que va a ir mejorando en la botella durante mucho tiempo.
Temperatura de servicio óptima: 16°-17° C.
Un maridaje: Arroz con perdices.
Ingredientes: 2 vasos de arroz por cada 2 perdices, 1 cebolla grande rallada, 2 cucharadas de aceite, 2 vasos de leche, sal y pimienta.
Elaboración:
- Lavar las perdices, partir en dos y dejar en agua.
- Lavar el arroz y añadir la cebolla rallada, salpimentar y mezclar bien.
- Untar un recipiente de barro con aceite, poner la mitad del arroz, las perdices y luego la otra mitad del arroz.
- Hervir la leche, verterla sobre el arroz y añadir dos cucharadas grandes de aceite.
- Meter en el horno, cuando esté la leche seca bajar la intensidad. En caso de necesitar más leche, añadir hasta que el arroz esté en su punto.
- Dejar reposar 1/4 de hora antes de servir.
¡Buen provecho!
Protos, palabra de origen griego que significa “primero”, fue, en efecto, la primera bodega en producir lo que 50 años después sería la Denominación de Origen Ribera del Duero. En los últimos tiempos, y como otras bodegas de la zona, encontraron en Rueda el lugar ideal para elaborar un blanco (no permitidos en la D.O. Ribera del Duero) y escogieron La Seca (Valladolid), conocida como "la cuna del Verdejo”.
Es una de las pocas bodegas de la Denominación que elaboran rosado, ya que la mayoría de las bodegas se vuelvan en la producción de tintos. Tras la vendimia, los racimos se despalillan (separar las bayas del raspón o parte maderosa del racimo) y se estrujan para permanecer macerando con el mosto 16 horas, esta maceración le aporta su bonito color y permite extraer todos los aromas de las pieles.