MARQUÉS DE CÁCERES MC 2013

Vino Tinto Marqués de Cáceres MC

Vino Tinto Marqués de Cáceres MC con D.O. La Rioja. Elaborado con tipo de uva Tempranillo. Un Crianza de Bodegas Marqués de Cáceres, reposado 15 meses en barrica de roble francés y al menos 6 en botella.

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
LA RIOJA
Tipo de uva
Tempranillo
Elaboración
Crianza
19
Nuevo

 

Bodega: Bodegas Marqués de Cáceres.

Nota de cata para Vino Tinto Marqués de Cáceres MC:

Vista-Vinos-Covigran

Rojo picota con ribetes violáceos y lágrima teñida.

Nariz-Vinos-Covigran

La fruta es la protagonista: con aromas marcados de ciruelas y moras maduras envueltos en notas especiadas (vainilla, pimienta), toques torrefactos y recuerdos de moka.

Boca-Vinos-Covigran

El ataque es franco, con un paso vivo y fresco donde vuelve la fruta sobre un fondo balsámico y una grata acidez que le dan mucha frescura. Final ligeramente amargo muy agradable y elegante.

Temperatura de servicio óptima: 16° C.

Un maridaje: Estofado de cordero al estilo marroquí.

Ingredientes: 300 gr. de carne de cordero, 1 zanahoria, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de curry en polvo, 1 cucharadita de canela en polvo, 1 cucharadita de comino en polvo, 200 ml. de caldo de carne, 2 cucharaditas de harina, 80 ml. de aceite de oliva virgen extra, 30 gr. de cacahuetes, sal y pimienta.

Elaboración:

- En una olla con aceite sellar la carne de cordero cortada en cubos pequeños, previamente aderezada con una pizca de canela, comino, curry, sal y pimienta.

- Retirar cuando esté dorada.

- En la misma olla, sofreír la cebolla, la zanahoria y el ajo, todo cortado finamente, hasta que estén dorados estos ingredientes; salpimentar al gusto.

- Disolver la harina en el caldo y agregarlos a la olla junto con la carne.

- Condimentar con el resto del comino, el curry y la canela, cocinar a fuego bajo y tapado durante 40 minutos.

- Cuando esté listo espolvorear cacahuetes molidos y, si lo desea, perejil o cilantro.

¡A disfrutar!

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
LA RIOJA
Tipo de uva
Tempranillo
Elaboración
Crianza
19
Nuevo

Marqués de Cáceres sigue la línea de los vinos de gran tipicidad herencia de los bordeleses que vinieron a instalarse en Rioja en busca de buenas uvas para sus vinos tras la epidemia de la filoxera que asoló el viñedo francés. Sin embargo, hace un siglo (y menos) la mayoría del viñedo riojano era de uva blanca. La Familia Forner, con sentimiento francés, ahora con Cristina Forner a la cabeza, sigue innovando para mantenerse entre las bodegas mejor valoradas y más reconocidas por el consumidor.

Y ocurrió que en 1939 tras la finalización de la Guerra Civil, el país era un absoluto caos, hubo problemas para contratar vendimiadores y algunas uvas se quedaron en la viña hasta el mes de noviembre, desarrollando algunas de ellas "podredumbre noble", es decir, fueron infectadas por un hongo llamado botrytis. Con aquellas uvas dulces y concentradas de la variedad Viura (aunque también pudo tratarse minoritariamente de Malvasía o Garnacha Blanca) se empezaron a elaborar vinos dulces y semidulces.

8 otros productos en la misma categoría: