Gago 2014

Vino Tinto Gago

Vino Tinto Gago procede de la viticultura tradicional razonada. Un varietal Tinta de Toro en el que predominan los aromas de fruta negra, frutas del bosque (grosellas y cerezas), notas balsámicas y minerales, buen final.

92 Parker | 92 Peñín

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
TORO
Tipo de uva
Tinta de Toro
Elaboración
Crianza
343
Nuevo
 

Edad: Crianza

Bodega: Compañía de vinos Telmo Rodríguez                 

Nota de cata para Vino Tinto Gago: 

Vista-Vinos-Covigran

Color cereza, tonos granate.

Nariz-Vinos-Covigran

En nariz, ciruelas muy maduras, fruta negra (grosellas) tostados, regaliz, ligeros apuntes lácticos.

Boca-Vinos-Covigran

En boca, pulido, taninos presentes, una textura envolvente y carnosa, un final agradable y persistente.

Temperatura de servicio óptima14°-16° C.

Un maridaje: Judías pintas con arroz

Ingredientes: 400 gr. de judías pintas, 1 pimiento verde, 1 tomate, 1 cebolla, 2 chorizos, un trozo de panceta, una morcilla (a poder ser asturiana), una cabeza de ajos, 2 hojas de laurel, una cucharada de pimentón de la Vera, sal, 150 gr. de arroz, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

- Lo primero que haremos será poner en remojo 12 horas antes las judías pintas.

- Al día siguiente, en una olla express ponemos en agua a cocer todos los ingredientes. Las judías, la cebolla, el pimiento, el tomate, las carnes, la cabeza de ajos, y las hojas de laurel. (Todo previamente troceado y preparado)

- Cocemos durante unos 35 minutos a fuego medio. Si las queremos hacer en una cacerola normal las tendremos entre 2 horas y 2 horas y media. 

Cuando abramos la olla, para espesar un poco el caldo, sacamos un par de cucharadas de judías y un poco de caldo y trituramos. Esa mezcla se la volvemos a añadir a la cacerola.

En una sartén con un poco de aceite sofreímos  una cucharadita de pimentón y se lo agregamos al guiso. Agregamos el arroz y dejamos que se termine de hacer en el guiso.

¡Buen provecho!

Botellas (Por Caja)
6
Botella
0.75 l
D. Origen
TORO
Tipo de uva
Tinta de Toro
Elaboración
Crianza
343
Nuevo

En 1994, Pablo Eguzkiza y Telmo Rodriguez junto con un tercer enólogo elaboran un vino de Garnacho, de viejas viñas en vaso de Navarra. El vino se llamó Alma. Así arranca el proyecto, que en sus orígenes se llamara Compañía de Vinos de La Granja. Un nombre que era toda una declaración de intenciones: quedaba claro que la compañía haría más vinos y que había un homenaje a La Granja, la famosa fábrica de vidrios, testigo de una artesanía española excepcional, hoy casi desaparecida.

Desde su nacimiento, el argumento fundamental de la Compañía de Vinos Telmo Rodriguez es la utilización únicamente de variedades autóctonas de zonas originales. Esta filosofía contrasta entonces con el boom de la implantación de variedades foráneas, prácticamente en todo el viñedo español. 

Otra de las iniciativas a las que el proyecto quiere prestar una atención especial, también desde sus orígenes, es a la recuperación de viñedos olvidados.

8 otros productos en la misma categoría: